MI PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS

BIENVENIDOS
¿Quíen soy?


Mi Autobiografía
¡Hola! Me llamo Arantxa Hernández Bautista y nací en la ciudad de Papantla de Olarte, Veracruz el 31 de marzo de 1996. Mi mamá se llama Nelly Estrella Hernández Bautista + pero viví con mis abuelos Micaela Bautista García + y Roberto Hernández Santiago.


Inicié mis primeros estudios en el CAP DIF “Rodolfo Curti” a la edad de 4 años; mi maestra Amada Simbrón me enseñó a hacer muchas cosas, considero que ella fue una de las personas por las que me animé a estudiar docencia además de mi tía quien es educadora y me gustaba ayudarle en sus trabajos. Durante este tiempo me di cuenta que era buena para ejecutar bailables.
Salí del preescolar a los 6 años y entré a la primaria “Lázaro Cárdenas del Río”, en los primeros años se me facilitaba aprender porque las bases ya las había adquirido en el preescolar. Durante el trayecto solo me dieron clases tres maestros: Yadira Xalteno Sánchez (1°,3° y 5° grado), el maestro Tobías Pablo Lemus Juárez (2° y 4° grado) y el maestro Francisco Toscano (6° grado), de los tres rescaté cosas buenas y comenzaba a visualisarme como maestr igual que ellos ya que la forma en como enseñaban me gustaba aunque cada uno con diferente estilo.

1 año

2 años

A los 6 años egresé del preescolar

1 año
En el año 2005 mi mamá se volvió a casar y el 8 de febrero de 2006 dejé de ser hija única, nació mi hermano Miguel Ángel de Luna Hernández.
En la primaria participé en muchos eventos; de primero a tercero por lo regular desfilábamos, fui a concursos con el coro de la escuela cantando el Himno Nacional Mexicano en 4° y 5° grado, en los desfiles de septiembre y noviembre salía en las tablas rítmicas; en estos grados participé en concursos de escribir cuentos organizados por el Ayuntamiento de la ciudad obteniendo en dos años seguidos el 2° lugar.

A los 7 años con mi prima Karina

Mi primera mascota, mi perico "Tomasín"


A los 7 años con mi prima Karina
Al llegar a 6° grado me eligieron como abanderada de la escolta, participé en el evento de “Alcalde y regidores por un día” organizado por el Ayuntamiento en el que participaban alumnos de 6° grado de cada primaria de la ciudad. Obtuve el lugar de Regidora 5ta de educación; el día que se rindió protesta fue el 30 de abril “Día del niño” y participé en eventos como si en verdad fuera regidora.
Egresé de la primaria a los 12 años con promedio de 9.8 y continué mis estudios en la Escuela secundaria general “Papantla” mejor conocida como la Federal 1, algunos maestros me agradaba su forma de enseñar, como personas eran muy buenas y aprendí mucho de ellos.
Al ingresar me asignaron el taller de “Corte y confección”, aprendí a hacer trazos y elaboré ropa para mi hermano, mi abuela y como trabajo final me hice un vestido.
Durante este tiempo ya empezaba a pensar por la carrera que quería estudiar porque de ella dependía a qué preparatoria tenía que irme, me interesaba mucho ser maestra debido a las experiencias que había tenido con buenos maestros, además de que mi tía es maestra de preescolar y me agradaba lo que hacía.

Secundaria General Papantla grupo 3° F

En el parque con mis amigos

Mi graduación

Secundaria General Papantla grupo 3° F
En los dos primeros años de este nivel obtuve buenos lugares de aprovechamiento, para tercer año participé nuevamente en la escolta siendo la comandante, participé en una olimpiada del conocimiento de historia, solo llegué al pre-estatal porque no soy muy buena en esta materia. En ese año cursé la materia de Química y me llamó mucho la atención pues las clases eran muy buenas, el maestro utilizaba buenas estrategias, enseñanaba bien y aprendía con mucha facilidad así que volví a reconsiderar lo que quería estudiar pues me agradaba la idea de ser maestra de química o ejercerla.
Salí de la secundaria a los 15 años de edad y me admitieron en la Escuela de Bachilleres Oficial Papanteca.
El 27 de diciembre de 2012 llegó a mi vida otra persona importante, mi hermano el más chiquito Kalén Gabriel de Luna Hernández.
En el bachillerato entré al paraescolar de danza folklórica, en un principio era muy mala para coordinar los pasos pero con constancia y esfuerzo logré mejorar. Formé parte del ballet de la escuela con el que participé en dos concursos y en otros eventos, también me permitió dar clases de danza en tres primarias trabajando con alumnos de 1°, 2° y 6° donde enseñé bailables para sus eventos. Fueron bonitas experiencias, tuve la facilidad de enseñarles y la primera vez que me decían maestra.


Mis amigas Janny y Natalia

Graduación del bachillerato

En cuarto semestre entré a la capacitación para el trabajo de manualidades porque me gustaba.
Al llegar a sexto semestre volví a participar en la escolta pero ahora me tocó estar en la parte de atrás, elegí cursar el área de humanidades porque ya me había decidido que quería estudiar para maestra de preescolar.




Me gradué de la preparatoria a los 18 años obteniendo un promedio de 9.9 . Entré a estudiar la Licenciatura en Pedagogía en la Universidad Veracruzana Campus Poza Rica obteniendo el tercer lugar en el examen de ingreso, pero me dí de baja cuatro días después ya que me habían aceptado en el Centro Regional de Educación Normal “Dr. Gonzalo Aguirre Beltrán” obteniendo el primer lugar entre los aspirantes de la licenciatura de educación preescolar.
Desde que consideré estudiar para maestra me interesaba mucho esta escuela porque siento que es mi vocación enseñar a pequeños, además pues aquí también estudió mi tía. En el primer semestre he tenido grandes experiencias que me han ayudado en mi formación y todas estas me han gustado; durante el 2° semestre obtuve el tercer lugar con un promedio de 9.8.
Estoy contenta de seguir permaneciendo en la institución porque estoy convencida que quiero ser una buena maestra y dejar huellas en las vidas de los pequeños logrando que sean unas personas de bien y que en futuro los vea como grandes profesionistas, esa sería mi gran satisfacción.
Actualmente tengo 19 años y residó en la ciudad de Tuxpan de Rodríguez Cano, Veracruz por motivos de estudio.

Normalista de corazón

Primer lugar en el examen de admisión de L.E.P

Muser

Normalista de corazón



