
MI PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS

2o Semestre


Forma, espacio y medida
Unidad 1: Forma y espacio
En esta primera unidad se abordó especialmente el estudio de las figuras y cuerpos geométricos analizando lecturas para entender cómo los niños comienzan a contruir sus propios conocimientos matemáticos y científicos pues es importante considerar este proceso en la enseñanza y elaboración de actividades porque K, Lovell menciona que ellos comienzan a realizar percepciones por medio de sus sentidos, posteriormente abstraen o dicho de otro modo comienzan a discriminar o diferenciar propiedades para llegar por último a la generalización formando un concepto.
El modelo de Van Hiele pretende explicar los comportamientos y razonamientos de los estudiantes y con su estudio comprendimos que es necesario conocer en qué nivel se encuentran los estudiantes con los que se pretende trabajar para elaborar actividades adecuadas y no exigir algo más de lo que no se puede, aquí es necesario que el alumno comprenda la parte de la matemática que está a su nivel para que pueda llegar a un nivel superior. El haber conocido estos niveles y las fases de aprendizaje fueron de mucha ayuda ya que en nuestros diagnósticos los consideramos para ver qué es lo que el niño sabe y que le tengo que enseñar o reforzar.
También es importante que nosotros también conozcamos a profundidad las figuras geométricas y los cuerpos porque es eso lo que se va a enseñar , asi que para eso se estudiaron los conceptos y las propiedades de cada uno de ellos. Por último Quaranta, Emilia y Resia aconsejan que es necesario brindar oportunidades que impliquen la resolución de problemas que requieran de los conocimientos que se pretende enseñar y de la reflexión en torno a lo realizado; esto mas que nada enfocado a la elaboración de nuestras planeaciones.
Lo aprendido con el análisis de las lecturas y las actividades nos ayudaron a realizar los diagnósticos, las planeaciones y a elaborar el informe de práctica; en estas acciones se favorecieron las siguientes competencias de la unidad de aprendizaje:
- Aplica habilidades de visualización, comunicación, razonamiento y argumentación al trabajar contenidos de geometría.
- Plantea y resuelve problemas geométricos en diferentes contextos con recursos tradicionales y/o el uso de la geometría dinámica.
- Demuestra comprensión conceptual, procedimental y actitudinal de la geometría al establecer y fundamentar los componentes críticos y la interrelación entre contenidos del nivel básico de forma inter y multidisciplinaria.
- Analiza los niveles de razonamiento geométrico y los procesos cognitivos de los estudiantes, para la comprensión y la enseñanza de la geometría.
- Usa estrategias de carácter lúdico para la enseñanza y aprendizaje de contenidos de geometría.





