top of page
2o Semestre
Forma, espacio y medida
Unidad 3: La geometría y la enseñanza.

 

 

En la unidad se analizaron tres lecturas, la primera de Claudia Brotiman dónde nos hace ver la verdadera finalidad de la enseñanza y que hay que reconsiderarlas en las actividades que vamos a diseñar en los pequeños porque lo que se pretende es que el niño desarrolle su pensamiento lógico matemático y  a la vez ponga en práctica habilidades de análisis, reflexión y con criterio; también es importante no confundir el objeto de estudio de la matemática con la psicomotricidad y la educaión física.

 

Por otro lado también hay que considerar lo que nos dice Jeanette Castro acerca de la enseñanza del espacio topológico, proyectivo y euclidiano con el fin de no generar confusiones en los alumnos y que el aprendizaje sea lo mejor posible; por último Ángel Recio y Francisco Rivaya nos recomiendan algunas estrategias didácticas para comenzar a abordar las nociones de situación y posteriormente las nociones geométricas fundamentales.

 

Las competencias de la unidad son las siguientes:

 

- Demuestra habilidades de visualización, comunicación, razonamiento y argumentación al trabajar contenidos de geometría.

- Identifica problemas de la enseñanza y el aprendizaje de la geometría en la educación preescolar y los considera en el diseño de secuencias didácticas.

- Analiza los niveles de razonamiento geométrico y los procesos cognitivos de los estudiantes, para la comprensión y la enseñanza de la geometría.

- Describe los procesos de construcción del pensamiento geométrico por los que atraviesan los niños preescolares y construye estrategias para apoyar su desarrollo.

- Propone para su validación material y secuencias didácticas e instrumentos de evaluación en la enseñanza de los contenidos del eje forma, espacio y medida.

-Usa estrategias de carácter lúdico en el diseño de ambientes para la enseñanza y aprendizaje de contenidos de geometría.

bottom of page